María Jesús Esteban

Antonio J. Durán

Antonio Córdoba

Enrique Zuazua

David Nualart

Antonio Campillo

Gábor Lugosi

Joaquín Mª Ortega Aramburu

Manfredo Perdigão do Carmo

Joan Solà-Morales

Marc Noy Serrano

Joan Porti

Andreu Mas-Colell

Amable Liñán

Daniel Hernández Ruipérez

Tomás Chacón Rebollo

Carlos Andradas Heranz

Xavier Cabré Vilagut

José Bonet Solves

Waldyr Alves Rodrigues Jr

Xavier Gómez Mont

Emilio Elizalde Rius

Ferran Hurtado

Raymundo Bautista Ramos

Carles Simó

Rosa Mª Miró-Roig

Juan Ignacio Cirac

Miguel Ángel Herrero

Evarist Giné Masdeu

Luis Vega

Francisco Marcellán

Luis A. Caffarelli

Sergio Verdú

Jesús Sanz Serna

Xavier Tolsa Domènech

Joaquim Bruna Floris

José Luis Fernández Pérez

Ignacio Luengo Velasco

Vicenç Navarro Aznar

Pilar Bayer

Juan M. Viaño Rey

Tomás Recio

Juan Felipe Cucker Farkas

Carlos Kenig

Carmen Herrero Blanco

María Teresa Lozano Imízcoz

Santiago López de Medrano

Pedro Luis García Pérez

Orlando Villamayor

Vicent Caselles

Alicia Dickenstein

José María Montesinos Amilibia

José M. Muñoz Porras

Manuel Valdivia Ureña

Marta Sanz-Solé

Luis Narváez Macarro

Amadeu Delshams

Jaume Llibre i Saló

Juan Luís Vázquez

Consuelo Martínez

Jesús Ildefonso Díaz

Salvador Barberà

Enrique García-Berro Montilla

Alfredo Bermúdez de Castro

Francisco Santos Leal

Juan Soler

Mateo Valero

José Antonio de la Peña

El Árbol de las Matemáticas

Galería RSME de Matemáticas, Ciencia y Tecnología

  • Francisco Marcellán
    Catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) desde 1991, Francisco Marcellán Español (Zaragoza, 1951) es un experto en la teoría y aplicaciones de polinomios ortogonales y funciones especiales [1]. Entre las líneas principales en las que ha desarrollado su investigación están las siguientes: Polinomios ortogonales...
    Leer más
  • Ferran Hurtado
    La investigación de Ferran Hurtado (Valencia, 1951 — Barcelona, 2014) estuvo orientada a la geometría discreta, combinatoria y computacional, área en la que ha obtuvo muchos resultados de relieve en un marco de intensa colaboración con científicos de numerosos países, lo que le confirió un indiscutible liderazgo científico internacional, siendo...
    Leer más
  • Pedro Luis García Pérez
    Nacido en Cartagena (1938), Licenciado en Ciencias, Sección Físcas, por la Universidad Complutense de Madrid (1960) y Doctor en Matemáticas por la Universidad de Barcelona (1966), Pedro Luis García Pérez ha sido profesor en las universidades de Valencia (Venezuela, 1961-1963), Barcelona (1964-1968), Complutense de Madrid (Profesor Agregado, 1969-1971) y Salamanca...
    Leer más
  • Juan Ignacio Cirac
    Físico español (Manresa, 1965) que trabaja en Alemania. Líder mundial en el campo de la información cuántica y sus aplicaciones. La publicación [1] es uno de los artículos clásicos en este campo y es considerado como el primer artículo que muestra cómo construir un ordenador cuántico. Es también reconocido por...
    Leer más